sábado, 20 de diciembre de 2008

Plegaria

Si alzo el rostro
soy un niño asombrado
pequeña figura recortada por la claridad del alba
arriba, las frías gemas destellan
encendidas sobre el pálido azul
alterando la percepción de lo que quiera que esto sea
como una droga dura es el aire suave
que flota en esta extraviada primavera
de alguna mañana acontecida
lejos en el eje del tiempo

Sueño perdido
en la infinita belleza
oculta del Dios escondido
cuán oscura y terrible
puede ser la ausencia

Siento sed
sed de belleza
no probamos ni gota
nada puede saciarnos.


No hemos elegido,
nada hemos hecho sino nacer sedientos
arrojados a este desierto abrasador
de sol sin luz.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Canción

todo por hacer y tan poco tiempo... (gmml 191208)

“Yo amo la nieve
y todas las resplandecientes formas de la helada
Amo las olas, los vientos, las tormentas
Todo aquello
que pertenece a la naturaleza y puede
no ser manchado por las miserias del hombre”

“I love snow and all the forms
Of the radiant frost;
I love waves, and winds, and storms,
Everything almost
Which is Nature's, and may be
Untainted by man's misery”

Percy Bysshe Shelley

martes, 9 de diciembre de 2008

Mal sueño o el juicio final

Las muchedumbres esperan mudas
sobre la arena exangüe
un mar de acero
vestido por la helada
murmura sus silencios

La humanidad entera aguarda
bajo el sol rojo
que tiñe de sombras sangre
¿dónde están ahora aquellos juegos?
¿dónde los amantes?
las risas, las caricias,
te busco entre ellos, todos,
te busco y no te veo.
sólo a la brisa-cierzo.

Aterido y enfermo
escucho al acero pervertido
de lo que un día fue océano
atisbo muchedumbres
aguardamos horas, días
que no pasan
no hay tristeza no hay dolor
no hay nada
salvo esta penumbra gris
bajo el sol escarlata
y ni una sola lágrima sobre la arena

Las muchedumbres esperan mudas
con sus ojos cosidos
sobre la tierra helada
un mar de acero y plata
murmura sus silencios

Todo es frío y ausencia
y la brisa del miedo
sopla por esta oscuridad
somos muchos
pero estamos solos
y nuestra desolación es definitiva


Hasta que llegas tú,
pequeña absurda aparición
que corretea inmune
como una cría que se divierte en un sepelio
y se ríe
acariciándolo todo
levantando una cálida brisa
que sabe a vida
si alzas un brazo puedo ver
que las glaucas ondas te saludan
proyectando su luz
que se enciende en la arena


En tus ojos alienta la alegría
que nos salva
las sombras sangre retroceden
la espuma estalla por doquier
y los no vivos viven.

Tú nos salvas.

Quién

"Sólo la luna sospecha la verdad.
Y es que el hombre no existe.
...
...

Pero la luna es pura y seca siempre.
Sale de un mar que es una caja siempre,
que es un bloque con límites que nadie, nadie estrecha,
que no es una piedra sobre un monte irradiando.
Sale y persigue lo que fuera los huesos,
lo que fuera las venas de un hombre,
lo que fuera su sangre sonada, su melodiosa cárcel,
su cintura visible que a la vida divide,
o su cabeza ligera sobre un aire hacia oriente.

Pero el hombre no existe.
Nunca ha existido, nunca.
Pero el hombre no vive, como no vive el día.
Pero la luna inventa sus metales furiosos."

Vicente Aleixandre (Mundo a Solas )

sábado, 29 de noviembre de 2008

Paraguas naranja

Temprano en la mañana gris y oscura de un sábado lluvioso.
Adentro la calle desierta,
yo, afuera observando desde detrás de un cristal.
Hay una persona embozada en negro,
sus ropas centelleando perladas de agua,
se protege bajo un paraguas naranja
que pronto es lo único que existe.
Un destello naranja rompiendo la monotonía gris
de las páginas de un cómic
blanco y negro
en la ciudad desierta.

Como si presintiese mi interés,
el paraguas se abre y cierra,
se abre y cierra,
una vez y otra vez
llueve
y el paraguas es lo único que veo
se va perdiendo por una arteria en obras
como un resuello naranja
que rompe el espacio para recordarme
que los instantes arden
y ni siquiera esta mañana
helada y húmeda
es capaz de apagarlos.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

face to face

que privilegio haberse cruzado con ella hoy,
nos ocurrió a Claudio y a mí,
cara a cara con la magia.
Elegidos por ella.
Sin duda.

en verdad, demasiada belleza.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Contingencia

Deambulo ebrio bajo el crepúsculo
Ignorado por mis hijos a los que nada debo
Habitante del eje de los primeros besos

Envuelto en jirones
Mientras mis retoños
Hijos de un inmortal
Corretean junto a mí
Sus juegos, sus caricias
Su melancolía infinita
Alegran mi alma
Pintando una sonrisa de loco
En mi corazón exhausto

Las lágrimas más bellas
Brotan solas
Mientras en el jardín
Juegan las madres con las hijas
De las hijas
Y los padres olvidan el futuro

domingo, 16 de noviembre de 2008

19N

porque no son los mercaderes grises
quienes enlazan las líneas
porque ellos se enriquecen
y justifican sus mentiras
su ignorancia
jaquer descansa
tu musitas código
que ellos no aprecian
enmudece
las líneas de matemática y poesía
no se dibujen
que las dibujen ellos
si es que saben
jaquer enmudece
el 19N

sábado, 8 de noviembre de 2008

Para que crea

"Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" A.C.Clark

La cuestión no es si creemos
o no creemos en la magia.
Tampoco lo que entendemos por magia.
Porque ¿a quién puede importarle?
Lo importante es si ella
cree o no en nosotros.
Es ahí donde se juega nuestro incierto destino.

Por eso, aún sucio,
hecho de harapos y escoria,
jamás huyo de la dueña del satori.
A quien no parece importarle lo que soy.
Y casi sin pudor juego sus juegos.
Me deleito en sus ojos.
Y me pierdo en el mar,
sus olas,
atalayas de verde líquido,
donde debo nadar,
delirio en que me bautizo,
deslizándome,
una vez y otra vez ,
sus olas,
nos arrastran entre risas
fuera del eje donde ocurre el tiempo.
A las orillas suaves,
para yacer exhaustos abrazados por el simún.
Mientras le cuento historias.
Entre estallidos de espuma,
y le hablo de nosotros.
Para que crea…

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Si algún día te sorprende el gran dolor de la existencia,
el mundo te desborda y te extravías,
en el territorio salvaje del dolor propio y ajeno.
Si eres sólo una molécula a merced de extrañas fuerzas,
una mancha en algún mapa de un país extranjero.
Amiga, amigo, te deseo desde el corazón de mi derrota,
que te tropieces con la niña del satori
y que juegues sus juegos en las playas del tiempo.


En torno al eje uno. ..

viernes, 24 de octubre de 2008

gmml241008

.
Sobre el librepensamiento: Dios fuma.


Una verdad:

La realidad es sólo imaginación usada

Una norma:

Ama y haz lo que quieras (Agustín dixit)


Y la clave de todo:

Los padres no existen, son los reyes

domingo, 5 de octubre de 2008

Danza

A veces baila
a veces se pregunta
si existe algo mejor que bailar

Gira la noche de las ausencias
la feria de las mentiras
respira indiferencia
se ríen lágrimas
se lloran risas
y se pierde
o se gana

A veces baila
a veces me pregunta
si existe algo mejor que bailar

Deslizaste frágil
tu caricia helada
borrando algún recuerdo
con tu lengua de agua
hermana de mi sed

Por ti elegido
hojeé algunas páginas
en el alfabeto de la maravilla
recité mis versos
rellené los impresos,
aquel rostro expectante
detrás del mostrador,
pagué todas mis deudas
y planché mis camisas

es sólo que
a veces danza
a veces se pregunta
si existe algo mejor que danzar

lo siento,
musité mi oración
guardé los preceptos
pero nunca importó

todos los sueños que soñé
nunca podrán distinguir
al bailarín de la danza
pero tampoco importa
a veces baila...
...

viernes, 3 de octubre de 2008

espacio satori 2



"
Se torció el camino tu ya sabes que no puedo volver.
Son cosas del destino, siempre me quiere morder.
El horizonte se confunde con un negro telón...
y puede ser, como decir que se acabó la función.
Ha sido divertido me equivocaría otra vez.
Quisiera haber querido lo que no he sabido querer.
¿Quieres bailar conmigo? puede que te pise los pies!!
No soñaré solo porque me he quedao dormido.
No voy a despertarme porque salga el sol.
Ya se llorar una vez por cada vez que rio.
No se restar, no se restar, tu mitad a mi corazón.
Puede ser que la respuesta sea no preguntarse porque?
Perderse por los bares donde se bebe sin sed.
Virgen de la locura nunca más te voy a rezar,
que me enterao!!...de los pecados que me quieres quitar.
Será mas divertido cuando no me toque perder.
Sigo apostando al cinco y cada dos por tres sale seis.
Yo bailaría contigo,pero es que estoy sordo de un pie.
No soñaré solo porque me he quedao dormido.
No voy a despertarme porque salga el sol.
Ya se llorar una vez por cada vez que rio,
no se restar, no se restar tu mitad a mi corazón!!
Ha sido divertido me equivocaría otra vez.
Quisiera haber querido lo que no he sabido querer.
¿Quieres bailar conmigo? puede que te pise los pies!!
No soñaré solo porque me he quedao dormido.
No voy a despertarme porque salga el sol.
Ya se llorar una vez por cada vez que rio.
No se restar, no se restar, tu mitad a mi corazón.
No se restar tu mitad a mi corazón.
No se restar... tu mitad a mi corazón
"

viernes, 26 de septiembre de 2008

Espacio Satori 1

Desperté en lugar conocido
Pero muy cerca de un borde
Sus olas no lineales lamiendo mis fronteras
Y en un arrebato de locura
abandoné aquello que parecía nuestro

Caminé más allá de lo que recibió nombre
Dejando atrás las referencias
Dije adiós a Banach y a Hilbert
Donde no hay cerca ni lejos
me sumergí en lo oculto

categorías y conjuntos de infinitos
infinitos
teoremas incompletos
como arenales sin mar
caminé
Más allá de lo real e imaginario
Donde no hay definición
Nadé entre mis lágrimas sobre las aguas del satori

Durante eones
Perdí mi voz
Y mi cordura
En los territorios oscuros de la noche
Sin nombre
Sobre los campos azules
Tracé signos que despiertan
susurros como estrellas
gemas que brillan en la hondura
y que apaciguan


Ahora soy criatura soy creador
En los ejes del tiempo
te amo sin amarte
en el tiempo de ejes
te bebo sin saberte
fluyendo en nuestras venas
las galaxias cuyas funciones de onda
son teorías y no estados

Los símbolos más acá de toda vida
donde la piel es sólo alma hecha girones
escupitajo con forma de fronteras
en un universo que se expande sobre nuestra ausencia
y el amor es la más íntima unión de nuestras dulces nadas



sobre alguna nada
sobre alguna nada

Espacio Satori-0



Desperté en lugar conocido
Pero muy cerca de un borde

viernes, 19 de septiembre de 2008

remember isaiah 58

tremendo Manu, tremendo!



"
Welcome to paradise
Welcome to paradise
Today it's raining
In Zaire, was no good place to be
They killed Mibali, it’s an atrocity
In Congo, Still no good place to be
Free world go crazy, it’s a calamity
Go Maasai go Maasai be mellow
Go Maasai go Maasai be sharp
In Monrovia, this no good place to be
Weapon go crazy, it’s an atrocity
In Palestina, too much hypocricy
This world go crazy, it's no fatality
Go Maasai go Maasai be mellow
Go Maasai go Maasai be sharp
Today it’s raining
Today it’s raining
Today it’s raining
Today it’s raining in paradise
Today it’s raining
In Baghdad, it's no democracy
That's just because, it’s a US Country
In Fallujah, too much calamity
This world go crazy, it's no fatality
Go Maasai go Maasai be mellow
Go Maasai go Maasai be sharp
Today it’s raining
In Jerusalem
In Monrovia
Guinea-Bissau
Today it's raining
Welcome to paradise
Come to the fairy lies
Welcome to paradise
Today it's raining
"

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Otoño 08


Me he deslizado por los ásperos límites de la tierra,
y he danzado en los cielos con alas de risa y plata,
he ascendido hacia el sol para unirme al gozo
de las nubes hendidas de luz. He hecho muchas cosas
con las que ni siquiera has soñado. He girado,
he planeado, me he mecido.

Arriba en el silencio de luz. Flotando
he perseguido el aullido del viento y he atravesado
en mi nave pasillos de aire.

Arriba en el delirante azul ardiente
He coronado las alturas barridas por el viento con donaire,
donde no vuelan alondras ni águilas,
y con mi mente en silencio he hollado
la virginal santidad del espacio,
he tendido la mano para tocar el rostro de Dios


High flight. John Gillespie Magee Jr.

miércoles, 2 de julio de 2008

ImagiAmarte

Aló aló,
desde dentro del sistema
establezco comunicación
con alguiné
algún otr@.
Hermana hermano,
brother sister,
quién tú y
¿qué es esto que es yo?

Hay un sistema cuerpo,
huesos carne piel,
hormonas y líquidos viscosos.
Interacción binaria entre los pulsos electromagnéticos
llamados pensamientos.
Mareas de sodio y de potasio,
hijas de qué luna?

Hay un sistema mundo,
sistema de sistemas
y un metasistema que llaman universo,
¿en qué parada quiere usted apearse?

Puedo usar y = f(y) para construir
palacios, ciudades, relaciones,
pero no alcanzo a besarte.
Puedo decir que creo en que no creo,
o creo en ti

Mientras, el tiempo nos devora,
para nada.
El sabor de tantas lágrimas,
tantos abrazos,
risas, hijos
de los hijos de los hijos…

Dentro del sistema
y no sabemos.
Puedo decir todo empezó
en la nada cuántica vibrando,
y no decir nada.

A veces tiembla mi alma
soñando que juega con tu aliento
perdido entre las ramas
acariciadas por la luz
mecida por la brisa.

Dentro del sistema
puedo decir que creo en Dios,
y no sabemos
Puedo besar y lastimar.
Puedo ver que no alcanzas ni a llorar
¡Tanto dolor!


Sólo nos queda imaginar,
soñemos lo imposiblemente bello.
La maravilla.
Imagina conmigo,
más allá de los delirios más hermosos.

¡ImagiAmarnos!

Puedo elegir imaginar.

Amor amor
Con la materia de los sueños
Rompe el sistema y vuela libre

Puedo elegir imagiamar.

viernes, 13 de junio de 2008

aininda

me preguntas:

sin amor, sin bandera,
sin patria, exhausta,
errante y extraviada
entre estólidas fronteras,
¿qué me queda?

La palabra sublime es el silencio,
trenzado de tersos besos,
que salta hacia ti
desde el abismo
de unos labios extraños.

Pero quisiera poder recibirte
y acogerte
como debiera
¡oh sí! quisiera.

Quisiera,
mientras respiro,
no habitar este desolado barullo
donde los líderes del pueblo
mienten,
aquellos que ostentan el poder,
¡qué necios!,
mienten.
Sus palabras,
hueros, procaces garabatos,
que engañan los oídos.
Ellos escupen
la palabra espúrea
que rompe el mundo,
hay que gritarles
que algún día serán largamente castigados.

En tanto,
a ti,
mi dulce y frágil desconocida,
quisiera acunarte entre mis brazos,
mis venas fueran ríos
para horadar tu cauce,
tu piel mi playa.

Acaso tú no ignores que,
perdidos en este tiempo,
no conseguimos nada,
y ahora
ya nada es cuanto quiero.
En este lapso aguardo el fin,
trabadamente existiendo.
Mientras,
tu gesto desolado
resquebraja mis débiles entrañas,
que corren como torrenteras,
montaña abajo,
hasta regar la greda.

En tanto,
escribiré en la palma de tu mano
mis mensajes de amor
y nunca hasta después del tiempo
sabré si fueron recibidos

aininda

Corazón que te fuiste,
¿dónde estás?
¿cómo va tu camino?
extraños son los senderos sin ti.

Como océano vivo
eterno de inefable amor
sucesión infinita
de infinitos deleites insondables
te soñé
Libertad suma
risa sin fin
vértigo absoluto e inagotable
oh tu belleza
Más allá de lo que nadie espera
más allá de lo que algunos quieren.

Vi,
la belleza de los pájaros
atravesados por el fulgor,
y era tu nombre
quien daba forma a sus quiebros,
como delicadas manos
que trazaran límpidos gestos en el aire,
giraban y giraban,
buscando agujeros de luz
en la noche del tiempo...

Puedo deciros que,
he visto a la espuma
romper la noche,
con su níveo dolor incandescente.
Ojalá me creáis.

jueves, 12 de junio de 2008

aininda

A Ti que no escuchas. ¿Lograré conmoverte?



Desde el primer día antes de todos los días,
el día de la consciencia
agazapada sobre la consciencia,
hechizada,
cuando la sola luz ilumina un rectángulo de espacio
(que es mi hogar en cualquier parte)
para dar paso a la desolación acogedora
del abrazo sin pausa,
de la esencia intangible
pero dulce
en que duermo y despierto.

Desde entonces,
una única,
poderosa
y terrible pregunta:
¿qué es esto que es yo?

Habitante de nada,
maestro de sueños
y de horas consumidas,
de pasiones palpables como paredes ciegas,
como golpes terribles de los cráneos amados.
Aprendiz de mí mismo,
del estupor inmenso al final de las cosas,
o el comienzo.
¿Qué es esto?
hecho de símbolo y figura,
pero de carne herida por la historia,
que se agota y duerme,
se estremece y deleita,
hasta extasiarse.
Percepción anonadada de inasible substancia.
Un mismo tormento o una duda,
un pesar en esta ausencia de expresión,
en esta larga vida inacabada,
como el beso
que una vez, eones ha, comenzó,
donde se afanan
todavía extraviados
los amantes.

Y una larga, larga respuesta,
como la sombra de un momento
dulcemente enhebrado
en la cerúlea espalda repasada,
luenga revelación
por siempre diferida...

Nada se acaba,
no se termina el ser,
si alguna vez comienza.
No importa el alma
que se advierte en las horas
o en el pozo brillante
donde unos ojos grandes.
Ni la luz o la lluvia
que siempre nos alcanzan.
¿Y cómo huir del espacio-tiempo?
si dibujándonos ríe
en tanto perecemos,
porque, ¿quién podrá huir de sí mismo?.

Lo importante eres tú,
que, misteriosamente, no eres yo,
tú, que através de las cosas,
sin que te rocen,
vas pasando.
Tú y no nosotros.

Van cayendo, entretanto,
como instantes de reloj,
mis lágrimas.
No hay tiempo
ni aflicción que sean míos,
tan solo ocurre
que mi trabajo es existir,
y la desesperación
es mi camino de ternura.

Largo es el viaje.
Pues soy el peregrino
ante todos los sueños,
que infinitamente lejos de mí
me sueñan.
No tengo nada,
ni quiero tener tanto.

¿Quién es el sabio sin la sabiduría?
la sal si el sabor,
el llanto sin el dolor.
Estas son las palabras
que de mí manan
en horas solitarias
de soliloquios vanos
con la más bella nada:

aininda

Escuchad lo que dice el Qohelet: "Todo es vanidad, sólo vanidad, nada más que vanidad..." (Eclesiastés).

Tú. Que no eres yo. Sino alguien otro, otra. Nunca viniste tú. Ni tus preguntas. En la distancia escuché tu voz inquirir, apremiándole a la nada: ¿podrá la tarde insomne abrigar a la mañana?, ¿la sed saciada no saciarse?. Eran sólo paradojas. Símbolos con que percibir conceptos. Nociones como sistema, ser o tiempo. Y hechos, como mundo, botón o muerte. Nunca viniste tú para decírmelas. Sin embargo ambos sabíamos, pues ¿no contemplamos a las criaturas aferrarse apenas a unas horas trenzadas de penurias?. Hasta el suicida salta, sí, esperando a tierra no llegar. Supimos que la contradición es lo más bello que tenemos, lo único con lo cual podemos tratar de alcanzar lo inalcanzable.
No es fácil la existencia. No lo era el día que decidí comenzar este poema con formato de diario o este diario de mi poética existencia. Algo sobre lo que soy, sobre lo que este yo es. En nada diferente a lo que otros son. Un desconocido que habita un tiempo-espacio de este mundo. Una franja de existencia entre las múltiples e ineludibles fronteras que perpetuamente nos hieren. Un intruso que quisiera transgredir todo confín. Un explorador que desea, ¡ay!, alcanzar más allá de la piel, propia y ajena, más allá del lenguaje y de los signos, más allá aún de la duración en que nos afanamos. Pero sólo soy lo que tengo nada más. Y lo que tengo es un aquí, desde el cual a vosotras, barreras imposibles, para transgrediros os menciono. Desde esta palabra enferma, herida. Desde este alto borde en que sonriente me abismo, para liberarme os nombro: márgenes. Trama que nos arrebuja y aprisiona. Caricias que tiemblan ausentes en mi piel, tristes retazos flotando en el viento frío de las horas desnudas. Restos a la deriva sobre el océano-destino, enorme, espeso, que todo lo impregna. A ti, caterva de instantes, densidad de momentos y de espacios en que permanecemos empapados. Como criaturas ingenuas en la playa del cosmos, que se demoran bajo el sol ya pálido de un otoño olvidado. Embebidos del flujo, breve y misterioso, en las orillas ajenas de algún mar tiempo-espacio. A ti, que no tienes nombre. Frontera de extravío. Yo, frágil armazón que se desliza hasta acabarse, a ti, no alcanzo a mencionarte.

djanfa

Amor mi amor
Me ha dicho el pájaro profeta
Que se inundó el paraíso
No bastó tu belleza
ni la luz
Siempre quisieron más
Más dinero
Más poder
Más…
Su ambición
Brilla árida al sol
No bastó una canción
Ni las sonrisas bellas
Bajaron ríos al mar
a borrar nuestras huellas
Nos devoramos
Como estúpidos bichos
Ya nadie sufre…

El mundo estuvo en nuestras manos
Frágiles
Apenas los tobillos en la mágica orilla del cosmos
Tanto por cambiar
Por descubrir
Tanto quedaba por hacer…

Amor mi amor
Me ha dicho el pájaro profeta
Que ya nadie canta aquellos símbolos
Con que trazábamos espacios-tiempos
Donde amarnos
Con que antaño jugamos
dice que nuestras risas en la orilla
Aún resuenan cuando el viento
Trae recuerdos de espuma…

Siempre quisimos más
Más belleza
Más sueños
Más amor
Más conocimiento, sabiduría
Más de tu rostro dulce
Y las delicadas caricias de tu piel
Cuando jugamos sobre la arena del amanecer

Siempre quisimos menos
Menos fronteras
Menos violencia
Menos soberbia
Menos mentira, engaños, falsedad
Menos muerte…
Cuando morimos bajo la sombra de aquel atardecer
Último

Me ha dicho el pájaro profeta que
Que ahora soy nada
y ya soy libre



viernes, 9 de mayo de 2008

gmml 090508

...la realidad es sólo imaginación usada...
"
"

viernes, 25 de abril de 2008

La retina del viajero

Conozco mucha gente a la que le encanta viajar.
Varias de esas personas viajan bastante debido al tipo de trabajo que compartimos.
Les apasiona. Vaya por delante que yo soy un gran viajero aunque todos mis compañeros y amigos saben que a mi no me gusta sacar un billete y que de hecho no viajo apenas según el concepto estándar del término. Además se me dan muy mal los idiomas y soy capaz de perderme en el pasillo de casa.

Un amigo de muchos años y yo intercambiamos durante determinados períodos de nuestras vidas, misivas, cartas, en ellas siempre firmábamos como viajeros. Mi amigo jamás se ha subido a un avión, yo sí, pero lo evito todo lo que puedo. Sin embargo, ambos nos sabemos viajeros. Y de los míticos.

En mi opinión si la gente necesita tanto viajar es sólo porque no es consciente de que el mero hecho de estar ya nos convierte en aventureros-viajeros. Viajamos de manera inevitable en el tiempo, con todo lo que ello conlleva, pero también en el espacio-vacío-éter por el que nos desplazamos junto con la tierra, el sistema solar, la galaxia. El paisaje que recorremos, ese vacío adornado esporádicamente de estrellas, pero también de pequeñas y grandes miserias y maravillas. Ese es otro cantar. Pero es un cantar importante. Ese paisaje que hoy se llama espacio-tiempo, ayer éter y que, da igual como lo llames, nadie sabe lo que es. Importante, lo mismo que esa costumbre que nos convence de la trivialidad de estos argumentos sobre viajeros que no viajan. Nos educan para obviar lo extraordinario de nuestras vidas o quizás es que nos educan para no pensar con todo lo que ello implica. Y la gente necesita viajar, porque ayuda a romper esas cadenas invisibles que atan nuestra mente. El hecho es que estamos aquí bajo un techo de espacios infinitos. Cuando miras arriba en una noche despejada ¿qué ves? Algunos sólo elevan el rostro cuando se han desplazado miles de kilómetros. Cuando eres consciente del tiempo, de su extrañeza que puede hacer de los minutos horas y de las semanas momentos. ¿Qué sientes? Cuando en el día a día, miras en torno y contemplas lo insólito, y descubres asombrado la salvaje, bella y peligrosa, desnudez de lo cotidiano. Entonces, las reglas se revisan, el alma se vivifica, la mente se despierta y uno se descubre viajando. Es el puto satori hecho carne, como quien dice. La diferencia está en la mirada. La retina que captura la luz y, como parte del cerebro que es, ya procesa la imagen. La mirada define el mundo. El viajero lo es, no porque coja aviones y se vaya, con su gorra de turista a comprar sólo o en rebaño, a visitar piedras y/o ruinas y lugares exóticos. No. El viajero lo es porque tiene la mirada del viajero. Esa mirada que sabe que camina sobre más vacío que lleno, aquí o en el Indostán, a través de las inexistentes horas de un reloj que sí existe. Esa mirada que sabe que todo es como el reflejo de una quimera. Esa mirada que se asombra al descubrir a la misma ilusión como hija de algo todavía más insólito. Es el puto asombro hecho satori. Y se me disculpe la crudeza del vocabulario que, como es obvio, me falta. Poeta mudo, extraviado peregrino, pasaporte en la mano esperando el vuelo, momentáneamente cancelado, hacia la nada.

jueves, 17 de abril de 2008

Risaverso I

desde la pasarela
mientras pasa la tarde
miras mi vida
se mece triste o alegre
sobre las olas

los niños juegan entre los barcos
llenos de gentes
que charlan grises
en su lenguaje
primero llegan
luego se marchan

Cuando comienza el día
te ocultas bajo el paraguas
porque llueven fotones
observas que algunos seres
recogen a paletadas la nada toda


tú nos arrojas bolas
hechas con aire
¡risas!
se ríe el muñeco ausente
sus lágrimas olvidadas
en algún parque.

criaturas de mil colores
hadas y poetas,
extraños entes
piratas del ancho mar

desde la pasarela
mientras pasa la tarde
miras mi vida
que surca las transparentes aguas
del corazón.

miércoles, 9 de abril de 2008

Invencible en el combate

Cuando termina el día
y te marchas
dejando solos a los chiquillos
recién el eco de las risas sobre tu regazo
como alumnos ante un examen no preparado
tu partida nos obliga a crecer

En la playa de nuestra soledad las olas braman
y de pronto los juegos del céfiro
parecen más fríos
y la canción de la arena no nos apacigua

quien querrá perpetuar
este estúpido ciclo
si te vas,
nuestra sola esperanza
es que todavía estás aquí
críos que juegan en las playas del cosmos
y tú con nosotros
juegos en la arena hecha de estrellas
hasta el atardecer que se prolonga
y no asusta porque tu sonrisa permanece
dando calidez a nuestros corazones

Somos libres para elegir
Y elegimos creer que no te has ido
como inmortales en la jaula del tigre
jugamos
sin verte
sin abrazarte
sin oírte,
bagatelas
porque nos envuelven tus caricias
tu amor real que no podemos tocar
porque lo real es más grande que nosotros
que tú, que él
es más que lo palpable, visible o escuchable
por eso, nosotros,
entes varados en las playas de la desolación
sonreiremos soberanos
a pesar de tu ausencia ilusoria
poseedores de nada
habitantes de lo real

miércoles, 2 de abril de 2008

Año nuevo

hoy, amanecer primero del año 3000
yo, jaquer insomne de la ZonaZen
escribo estas líneas
mientras permanezco sentado en mi despacho
la ciudad titila indiferente abajo
y yo simplemente estoy cansado

hoy recordé de pronto
las voces de mi sangre
que cantan a veces su canción
música extraña a oídos de este peregrino
mercenario poderoso que deambula
ligeramente extraviado en torno de la sala
eficiente capaz y sosegado

me gusta amaros sin que nadie lo sepa
me gusta reírme de los postulados grises
que domino
que aprendéis
ah! qué sorpresa si atisbarais la mente del maestro

sólo es un pobre mercenario
un poeta mudo que baraja las cartas
la mano que le ha tocado en suerte
en este gran juego silencioso

abajo titila la ciudad
su resplandor atraviesa el cristal
aquí en la planta 256
hoy día primero del 3000
mientras escribo estas líneas envuelto en el silencio
yo, jaquer insomne de la ZonaZen

viernes, 14 de marzo de 2008

incienso

“la realidad es una ilusión creada por la falta de ilusión”

en torno al delirio de esta primavera adelantada
el exceso de vida o de cualquier otra cosa
de afán o de pereza
plétora de aire y de alegría o de dolor
bullicio

inestable algarabía contingente
ebriedad baquiana
privilegio de afectos, pasiones, devoción
búsqueda, ciencia, diseño
la formal belleza de los símbolos
increíbles ecuaciones musitando destellos
como faros en los acantilados del tiempo
pedazos de verdad
paraísos adimensionales
de fervorosos universos no euclidianos
en los que sueño extraviarme

en torno a todo ello
cómo no recordar
cómo no soñar con aquellos momentos oscuros
dónde el solo olor del incienso delineaba el cosmos
y las horas estaban hechas del único silencio
del vacío.

domingo, 10 de febrero de 2008

Nada
envuelto en la luz gris
de la tarde hecha de asombro
la lluvia incomprensible
es todo lo que puedo ofrecer
nada,
en medio del camino.

Sonreíd conmigo.