..
El delirio brilla perpetuo en su mirada,
si bien, sonríe con sosiego
y la gente deambula mientras
él, tiza en mano,
colorea sus bocetos en la acera,
indiferente eremita del cemento.
Charlábamos de vez en cuando,
la avidez de sus palabras y las olas,
es lo que hoy evoco de aquella ciudad
en frente del océano.
Dormía en una cueva semioculta,
al filo del mar,
debajo del paseo repleto de burgueses
que, a veces, mirábamos sus cuadros.
Yo amaba sus mensajes.
Conversábamos, maldecía a curas y mujeres por igual,
se enfadaba, si yo, comedido, cuestionaba sus extremos,
lo había tenido todo, decía, y ya no quería nada.
Lo dejé junto al rompiente,
en aquella orilla de aquel tiempo,
pero el delirio fulgurante de sus ojos
que ardían colmados por las olas
aún destella en mi memoria
viernes, 21 de diciembre de 2007
sábado, 1 de diciembre de 2007
Hay Algo
Eh. Id profundo, tíos.
Ed Chianese. En Luz de M. J. Harrison.
Apenas un recuerdo entre dos sombras. Como una hora de un día hermoso de pronto irrumpiendo en medio de la tarde oscura del invierno. Siempre está ahí pero no se le ve. Casi nunca. Ayer. De niño, un mundo, un parpadeo, en el reflejo en algún charco. Hace muchos años, en la iglesia, alguna vez. Lo mismo que en el sexo y el deseo. Ah, en los brindis aquellos, extendidos sobre tardes construidas con quimeras. En el sacrificio y en la entrega. En la risa y la amistad. En ninguna parte todavía. En la soledad de sal y arena. Como un susurro cálido oculto entre la brisa helada. Un latido justo debajo del ímpetu del viento. Y allí, donde quiera que sea el lugar donde late el corazón. Ayer lo vi. Agazapado, como siempre, observando benévolo. Algo pequeño ó grande, no lo sé. Un atisbo entre el agitarse de las copas por la brisa. Un momento de nada. Bastó para abrazaros a todos. Lo sentisteis.
Está en el mundo pero se oculta. Es un monstruo. Una anomalía irracional y peligrosa. Todo buen burgués lo teme. Oculto, agazapado y horrísono, en lo más hondo de la mente. La palabra que lo nombra es bella aunque no signifique nada. Se llama amor.
¿Soy yo quien descansa dentro de la noche helada de algún portal? No puede ser. Yo duermo en un magnífico palacio. Por sus salas espléndidas deambula mi extravío en las noches de insomnio. Mi hogar está muy lejos. Mi lecho no es el suelo, pero mi cama, ¿tendrá un dosel de estrellas?
sábado, 10 de noviembre de 2007
Entre las estrellas
.
en las noches de invierno
cuando nadie observa
navego entre los astros
desde eones incontables
compañero del vacío y de la nada
orbitando sobre las galaxias
zambulléndome en la oscuridad de las estrellas
para emerger sobre los pasadizos infinitos
de la piel de tu cosmos
y amo la delicada belleza urdida
por las resplandecientes gemas de la noche
y la música que murmura sus notas en clave de fotones
y amo tu nombre
lo mismo que al olvido
y las innúmeras lágrimas de luz inaccesible
las horas extrañas y los vientos lejanos
que susurran secretos olvidados por el amanecer
las olas del crepúsculo,
oscuras, verdes, glaucas
que nadan pertinaces
sobre las sedientas arenas de la aurora
cómo no amarlo todo
en las playas del cosmos
en que medito aguardando
una partícula de luz
contemplando el punto de una sombra
quizás reflejo de un sueño o de agún alma
ahora, la brisa del amanecer
me entrega con su beso
el azul de este día
y desde la frontera de la piel que me sujeta
sólo me resta amar-os
os amo os amo
amor es mi locura
me extravío y os amo
en las noches de invierno
cuando nadie observa
navego entre los astros
desde eones incontables
compañero del vacío y de la nada
orbitando sobre las galaxias
zambulléndome en la oscuridad de las estrellas
para emerger sobre los pasadizos infinitos
de la piel de tu cosmos
y amo la delicada belleza urdida
por las resplandecientes gemas de la noche
y la música que murmura sus notas en clave de fotones
y amo tu nombre
lo mismo que al olvido
y las innúmeras lágrimas de luz inaccesible
las horas extrañas y los vientos lejanos
que susurran secretos olvidados por el amanecer
las olas del crepúsculo,
oscuras, verdes, glaucas
que nadan pertinaces
sobre las sedientas arenas de la aurora
cómo no amarlo todo
en las playas del cosmos
en que medito aguardando
una partícula de luz
contemplando el punto de una sombra
quizás reflejo de un sueño o de agún alma
ahora, la brisa del amanecer
me entrega con su beso
el azul de este día
y desde la frontera de la piel que me sujeta
sólo me resta amar-os
os amo os amo
amor es mi locura
me extravío y os amo
jueves, 25 de octubre de 2007
NO TE SALVES. M BENEDETTI
Ah, la poesía, palabras para ir más allá de las palabras...
"No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo. "
Mario Benedetti. Poemas de otros (1973-74)
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras?portal=0&Ref=2813&audio=1
ah, las palabras, afiladas a veces como espadas.
Ah, la poesía, palabras para ir más allá de las palabras...
"No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo. "
Mario Benedetti. Poemas de otros (1973-74)
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras?portal=0&Ref=2813&audio=1
ah, las palabras, afiladas a veces como espadas.
viernes, 12 de octubre de 2007
Maravillosa Locura
Imagino al muecín gimiendo su plegaria desde el alminar, derramada sobre el silencio infinito de la tarde. Pasan los días, los amaneceres remolonean perezosos debido a un temporal interminable. En la ciudad extraña bajo este cielo gris, gime insistente desde lo alto de su torre lamida por las olas. Sus labios marchitos musitan palabras pesadas que se deslizan como víboras bajo mis pies:
"Yo soy el viejo loco
que desgrana su solitario y estremecido discurso
nadie escucha lo que digo
en mi pecho germina la locura
de beberme el azul bajo las horas
de sentir a la luz sobre mi carne
de mi corazón deshecho por el hambre...
Soy yo la anciana consumida
que arrastra sus harapos
y sostiene en sus brazos
como a un crío
la realidad
que yace exhausta
dejando atrás toda revolución
como pérfido engaño ya agotado
rueda infinita hasta que todo acabe"
Entonces sé que para caminar hacia la locura
no necesito sino seguir atisbando tu rostro
apenas oculto entre las sombras.
Continuar soñando estos espantosos sueños,
claroscuros de irrefrenable belleza
lugares inalcanzables...
Imagino al muecín gimiendo su plegaria desde el alminar, derramada sobre el silencio infinito de la tarde. Pasan los días, los amaneceres remolonean perezosos debido a un temporal interminable. En la ciudad extraña bajo este cielo gris, gime insistente desde lo alto de su torre lamida por las olas. Sus labios marchitos musitan palabras pesadas que se deslizan como víboras bajo mis pies:
"Yo soy el viejo loco
que desgrana su solitario y estremecido discurso
nadie escucha lo que digo
en mi pecho germina la locura
de beberme el azul bajo las horas
de sentir a la luz sobre mi carne
de mi corazón deshecho por el hambre...
Soy yo la anciana consumida
que arrastra sus harapos
y sostiene en sus brazos
como a un crío
la realidad
que yace exhausta
dejando atrás toda revolución
como pérfido engaño ya agotado
rueda infinita hasta que todo acabe"
Entonces sé que para caminar hacia la locura
no necesito sino seguir atisbando tu rostro
apenas oculto entre las sombras.
Continuar soñando estos espantosos sueños,
claroscuros de irrefrenable belleza
lugares inalcanzables...
viernes, 28 de septiembre de 2007
Un poquito de paz
Amigos... antes del otoño:
"Un segundo de paz" Eros Ramazotti
http://www.youtube.com/watch?v=jMEcvgUOCz4
Amigos... antes del otoño:
"Un segundo de paz" Eros Ramazotti
http://www.youtube.com/watch?v=jMEcvgUOCz4
domingo, 23 de septiembre de 2007
LÁGRIMAS
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Dibuja el tiempo el espacio para nuestras vidas
Donde todo el bullicio de la algarabía
No es sino el infructuoso murmullo de la nada
Flotando a la deriva en el vacío
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Así el sigilo de tu sombra
Oculta las sonrisas que antaño anidaron en mi pecho
Sé que a lo Lejos sólo la distancia sigue ardiendo
Entre estallidos de hidrógeno
O gemas que cuelgan sobre el fondo de la noche
Allí donde el murmullo extraño e incesante de los grillos
Y el aroma de océanos ajenos
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Tus heridas ocultas
Resplandeciendo en las playas
Abandonadas por el atardecer
Padre de las sombras...
¿Dónde nuestro hogar?
Todos los amantes esperan mudos
Ateridos en la costa del amanecer
Como muñecos en la arena
Despiertan con la mirada húmeda
Por las lágrimas derramadas en la oscuridad
"
Welcome to paradise!!! (x2)Today it’s rainin... (x8)(welcome to paradize!)In ZaireWas not the place to beThe world go crazyIt’s an atrocityIn CongoStill no good place to beThem kill me BuddyIt’s an calamityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp(x2)In MonroviaThis no good place to beWeapon go crazyIt’s an atrocityIn PalestinaToo much hypocrisyThis world go crazyIt’s no fatalityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp…Today it’s raining... (x3)Today it’s raining in paradise(x2)In BaghdadIt’s no democracyThat’s just becauseIt’s a US countryIn FalujahToo much calamityThis world go crazyIt’s no fatalityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp…In jerusalem, in monrovia , guine bissao, be sharpIn jerusalem, in monrovia , guine bissao, today it's rainingCome to the fairy liesGo masai go masaiWelcome to paradize
"
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Dibuja el tiempo el espacio para nuestras vidas
Donde todo el bullicio de la algarabía
No es sino el infructuoso murmullo de la nada
Flotando a la deriva en el vacío
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Así el sigilo de tu sombra
Oculta las sonrisas que antaño anidaron en mi pecho
Sé que a lo Lejos sólo la distancia sigue ardiendo
Entre estallidos de hidrógeno
O gemas que cuelgan sobre el fondo de la noche
Allí donde el murmullo extraño e incesante de los grillos
Y el aroma de océanos ajenos
Como lágrimas derramadas en la oscuridad
Tus heridas ocultas
Resplandeciendo en las playas
Abandonadas por el atardecer
Padre de las sombras...
¿Dónde nuestro hogar?
Todos los amantes esperan mudos
Ateridos en la costa del amanecer
Como muñecos en la arena
Despiertan con la mirada húmeda
Por las lágrimas derramadas en la oscuridad
"
Welcome to paradise!!! (x2)Today it’s rainin... (x8)(welcome to paradize!)In ZaireWas not the place to beThe world go crazyIt’s an atrocityIn CongoStill no good place to beThem kill me BuddyIt’s an calamityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp(x2)In MonroviaThis no good place to beWeapon go crazyIt’s an atrocityIn PalestinaToo much hypocrisyThis world go crazyIt’s no fatalityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp…Today it’s raining... (x3)Today it’s raining in paradise(x2)In BaghdadIt’s no democracyThat’s just becauseIt’s a US countryIn FalujahToo much calamityThis world go crazyIt’s no fatalityGo masai go masai be mellowGo masai go masai be sharp…In jerusalem, in monrovia , guine bissao, be sharpIn jerusalem, in monrovia , guine bissao, today it's rainingCome to the fairy liesGo masai go masaiWelcome to paradize
"
viernes, 14 de septiembre de 2007
El beso
beso:
espacio que existe entre la nostalgia y la melancolía.
demostración:
la melancolía es el recuerdo
la tristeza es el olvido
el dolor es la ausencia...
del beso
Por tanto, la nostalgia que es, como su etimología indica, el dolor del alma, es lógicamente, la ausencia del alma. Un paso más allá del dolor.
Y esto casi cierra el círculo.
El comienzo y el final del círculo coinciden en el beso.
beso:
espacio que existe entre la nostalgia y la melancolía.
demostración:
la melancolía es el recuerdo
la tristeza es el olvido
el dolor es la ausencia...
del beso
Por tanto, la nostalgia que es, como su etimología indica, el dolor del alma, es lógicamente, la ausencia del alma. Un paso más allá del dolor.
Y esto casi cierra el círculo.
El comienzo y el final del círculo coinciden en el beso.
Hay quien opina que el beso es la distancia entre la melancolía y el dolor, pero se equivoca.
lunes, 30 de julio de 2007
NADA
.
sólo tus labios inexistentes
pronuncian la palabra
tu rostro divino y severo
ausente
me contempla
hacedora hacedor
mientras la brisa juega
alrededor de mí
frágil avatar que asombrado
te mira y enmudece
sólo tus labios inexistentes
pronuncian la palabra
tu rostro divino y severo
ausente
me contempla
hacedora hacedor
mientras la brisa juega
alrededor de mí
frágil avatar que asombrado
te mira y enmudece
lunes, 18 de junio de 2007
Sólo sois viajeros fugaces
Esta canción “nací en Alamo” de la BSO de la película “Vengo” cuya versión original es una canción de los gitanos griegos llamada “Balamos” es realmente la canción de los exiliados y refugiados. De los cuales hay hoy varios millones en el mundo. Dedicada a todos ellos. Habitantes de una misma tierra en la que todos somos, da igual lo que pensemos, no más que fugaces viajeros.
Nací en Alamo (canta Remedios Silva Pisa)
No tengo lugar.
No tengo paisaje,
y aún menos tengo patria.
Con mis dedos hago el fuego
y con mi corazón te canto.
Las cuerdas de mi corazon lloran.
Nací en Alamo
Nací en Alamo
No tengo lugar.
No tengo paisaje
y aún menos tengo patria.
Nací en Alamo
Nací en Alamo
Ay, cuando cantas
con tus baladas,
nuestra mujeres te hechizan.
Nací en Alamo (canta Remedios Silva Pisa)
No tengo lugar.
No tengo paisaje,
y aún menos tengo patria.
Con mis dedos hago el fuego
y con mi corazón te canto.
Las cuerdas de mi corazon lloran.
Nací en Alamo
Nací en Alamo
No tengo lugar.
No tengo paisaje
y aún menos tengo patria.
Nací en Alamo
Nací en Alamo
Ay, cuando cantas
con tus baladas,
nuestra mujeres te hechizan.
sábado, 9 de junio de 2007
Ciudadanos del mar
Una vez más, un viernes, una esquina doblada y paff: una nueva visión. La realidad como un océano de espacio-tiempo con sus pequeñas y grandes olas multidimensionales, y como parte del océano, incontables seres, con sus pequeñas y grandes complejidades, intereses y atributos, como una marea incontenible que fluye y borbotea. Y yo inmerso y observando, arrastrado y arrastrando, nadando en contra, a veces, agotándome. Exhausto y hastiado, me convertí. He roto mi carné de ciudadano del mundo y de cualquier lugar. Renunciando a mis títulos y a mis pequeños logros. Me he puesto el bañador, teñí mis crenchas, cogí mi tabla y ahora disfruto mi tiempo esperando a las olas. ¡Soy ciudadano del mar!.
Me veréis por las playas del universo, sorteando la marea, jugando con ella, amando el rebufo de la verde ola. Esperando a la mar de fondo. También me veréis en las tabernas, cerca del mar, pues la tribu de los ciudadanos del mar, sostiene que las tabernas son el eje del mundo.
“NO DEJES PASAR LAS OLAS GRANDES (ni las pequeñas ;-)”
Me veréis por las playas del universo, sorteando la marea, jugando con ella, amando el rebufo de la verde ola. Esperando a la mar de fondo. También me veréis en las tabernas, cerca del mar, pues la tribu de los ciudadanos del mar, sostiene que las tabernas son el eje del mundo.
“NO DEJES PASAR LAS OLAS GRANDES (ni las pequeñas ;-)”
viernes, 1 de junio de 2007
Sobre el silencio. II.
"
Todo sonido terminará en el silencio pero el silencio no muere jamás"
Silencio de S. Miller Hageman, 1876
Todo sonido terminará en el silencio pero el silencio no muere jamás"
Silencio de S. Miller Hageman, 1876
jueves, 24 de mayo de 2007
SOBRE EL SILENCIO. PARTE I
"
La palabra vacía pertenece a todos los lenguajes universales de todos los alfabetos posibles"
Teoría de lenguajes
La palabra vacía pertenece a todos los lenguajes universales de todos los alfabetos posibles"
Teoría de lenguajes
sábado, 12 de mayo de 2007
Ay hembrita...
Un viejo amigo, un poema de Baudelaire... Ahora el poema regresó a mí, aunque el amigo ya no está. Quede aquí el poema como ofrenda, o desafío, me da igual, a los dioses, por el mano...
"
¡Es hora de emborracharse!
para no ser esclavos martirizados por el tiempo.
¡Emborrachaos! Emborrachaos constantemente:
de vino,de poesía o de virtud... A vuestro antojo.
"
Charles Baudelaire
"
¡Es hora de emborracharse!
para no ser esclavos martirizados por el tiempo.
¡Emborrachaos! Emborrachaos constantemente:
de vino,de poesía o de virtud... A vuestro antojo.
"
Charles Baudelaire
viernes, 27 de abril de 2007
FRONTERAS
mi prisión
mi piel
mi patria
mi frontera
sin vosotras no soy
en vosotras no creo
se fatiga la tarde
sobre el acantilado roto
bajo el crepúsculo
de labios como brasas
donde hasta las estrellas
muerden nuestros nombres.
mi prisión
mi piel
mi patria
mi frontera
en vosotras no soy
sino más acá
donde me hallo
pendiente de este abismo
que acecha
acecha nuestros pasos
anhelantes y únicos.
prisión, piel, patria, frontera
sin amor
nada sois
con amor
nada sois
mi piel
mi patria
mi frontera
sin vosotras no soy
en vosotras no creo
se fatiga la tarde
sobre el acantilado roto
bajo el crepúsculo
de labios como brasas
donde hasta las estrellas
muerden nuestros nombres.
mi prisión
mi piel
mi patria
mi frontera
en vosotras no soy
sino más acá
donde me hallo
pendiente de este abismo
que acecha
acecha nuestros pasos
anhelantes y únicos.
prisión, piel, patria, frontera
sin amor
nada sois
con amor
nada sois
domingo, 15 de abril de 2007
La puerta
Primero soñé que era un santo. Aunque era sólo un derviche que giraba en torno de sí mismo. Más tarde soñé que era un genio erudito que cambiaba el mundo. Pero fue el tiempo quien me cambió a mí. Al final, ya despierto, con la claridad del relámpago, supe que era una puerta oscura, cerrada y vieja. Por los resquicios y heridas de esa puerta se colaba la luz que era Dios. Y comprendí que la obra de cualquier vida dependía de la luz que traspasaba la puerta no de la puerta en sí.
viernes, 23 de marzo de 2007
viernes, 9 de marzo de 2007
Hoy
Nosotros poetas, amantes y locos, navegamos sobre los 3 niveles de todo:
palabra,
concepto,
realidad.
Para entender que el espacio para gritar se llama ruido y yo quisiera amarte en el vacío. Incluso sin mi.
labios de piedra
beizos de pedra
stone lips
porque entre las piedras que hablan supe de ti.
nas pedras que falan souben de ti
lost into the talking stones I heard about you
palabra,
concepto,
realidad.
Para entender que el espacio para gritar se llama ruido y yo quisiera amarte en el vacío. Incluso sin mi.
labios de piedra
beizos de pedra
stone lips
porque entre las piedras que hablan supe de ti.
nas pedras que falan souben de ti
lost into the talking stones I heard about you
domingo, 11 de febrero de 2007
Tatoman o el sutra del diamante
"Como una estrella que cae, o Venus eclipsada por el alba,
Un burbuja en una corriente, un sueño,
La llama de una vela que chisporrotea y se va"
(del sutra del diamante 868 dC)
así son nuestras vidas.
“me resulta difícil no amar”
Tatoman
Un burbuja en una corriente, un sueño,
La llama de una vela que chisporrotea y se va"
(del sutra del diamante 868 dC)
así son nuestras vidas.
“me resulta difícil no amar”
Tatoman
sábado, 20 de enero de 2007
gmml parafrasea a FLL
Estudia como si fueras a vivir siempre
juega como si fueras a morir mañana
,
gmml
juega como si fueras a morir mañana
,
gmml
sábado, 13 de enero de 2007
MAGA
"El universo está lleno de cosas mágicas que pacientemente aguardan para que nuestro ingenio se agudice" (Eden Phillpotts 1862-1960)
Dios ama la magia (gmml, reunión 120107)
¿Cómo distinguir al bailarín de la danza? (pregunta de Avatar-k a la grada)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)