"Si un hombre atravesara el Paraíso en un sueño y le dieran una flor como prueba de que había estado ahí, y si al despertar encontrara esa flor en su mano...¿entonces, qué?"
S.T.Coleridge (tomado del libro de sueños de JL Borges)
sábado, 11 de febrero de 2006
viernes, 10 de febrero de 2006
MAGIA
"Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia" A.C.Clark
Es cierto, pero ¿porqué?
Nos rodea, la veamos o no, lo sepamos o no, suframos o riamos. En el amor y en el odio, en la indiferencia o el hastío. El hecho base es que la realidad es lo que es, el resto es una aproximación (je). Pues bien, la matemática es un lenguaje, una herramienta más para intentar describir-descubrir eso que es *real*. La ecuación de Euler es fascinante porque relaciona de manera sencilla las cinco constantes más importantes de las matemáticas
e^(iп) +1 = 0
Es matemática pero parece magia. Se descorre el velo y atisbamos en un rincón oscuro de misterio. Estamos como estábamos y sin embargo viene a la memoria esa mítica frase, recogida en los estatutos del gmml, que citaba el bueno de Joseph “Quienes sostienen que todas las cosas están regidas por la fortuna no habrían errado, de no haber persistido en ello”. En fin, de aquí a la teoría del aleph-amor sólo un saltito, aunque cuántico, jaja. Otro día másssssss.
Besos infinitos.
Es cierto, pero ¿porqué?
Nos rodea, la veamos o no, lo sepamos o no, suframos o riamos. En el amor y en el odio, en la indiferencia o el hastío. El hecho base es que la realidad es lo que es, el resto es una aproximación (je). Pues bien, la matemática es un lenguaje, una herramienta más para intentar describir-descubrir eso que es *real*. La ecuación de Euler es fascinante porque relaciona de manera sencilla las cinco constantes más importantes de las matemáticas
e^(iп) +1 = 0
Es matemática pero parece magia. Se descorre el velo y atisbamos en un rincón oscuro de misterio. Estamos como estábamos y sin embargo viene a la memoria esa mítica frase, recogida en los estatutos del gmml, que citaba el bueno de Joseph “Quienes sostienen que todas las cosas están regidas por la fortuna no habrían errado, de no haber persistido en ello”. En fin, de aquí a la teoría del aleph-amor sólo un saltito, aunque cuántico, jaja. Otro día másssssss.
Besos infinitos.
viernes, 3 de febrero de 2006
Siempre
Para sortear a las sombras
con la sonrisa en los labios,
¡luz!
es necesario, tiernamente,
ceñir la brisa,
su cintura de ausencias
con la sonrisa en los labios,
¡luz!
es necesario, tiernamente,
ceñir la brisa,
su cintura de ausencias
jueves, 2 de febrero de 2006
ESTATUTOS DEL GMML. Parte 2ª
Hoy es jueves queridas y queridos todos, amigas y amigos y entes en general (tiene su complejidad esto de ser politicamente correcto). No se vos pero yo para celebrarlo estoy bajando ya una birrilla para que este viejo y cansado (aún diría más, diría exhausto existencialmente hablando, pero a lo que voy) decía para que este viejo guerrero se recupere de la derrota total al squash hoy (pero ¿alguién conoce a alguien al que le guste perder a algo????) y antes de trabajar un poquillo más (privilegio o castigo de aquellos que podemos currelar desde casa) bueno antes de eso aqui va sin más la parte que faltaba de los estatutos de nuestro grupo de piraos particular... esto, digo ¡del gmml eso es!
...
(Versión original by Claudio. Versión revisada by Zazenman)
Art. 22.- No vale esforzarse.
Art. 21.- Cada miembro se compromete a comprender y aplicar, tanto en las reuniones como en el mundo y dimensión en que viva de lunes a jueves, la esencia y finalidad de la búsqueda a que estamos abocados en este viaje de viernes al mediodía, y que han sido tan docta, profunda y excepcionalmente expuestos por nuestro Ilustre Carva (Zazenman) en su manifiesto fundacional (ver artículo 22)
Art 23.- Censored (ver artículo 22)
Art.70.- Sin duda alguna, la segunda jarra de vino siempre es mejor que la primera.
Art. 125.- Partiendo de la siguiente frase de un tal Sir Thomas no se que : “Los que piensan que todo está regido por la fortuna, no hubieran errado, si no hubieran persistido en ello”, el personaje de “Joseph”, también conocido como “el bueno de Joseph”, será considerado como Ilustre miembro invitado a las reuniones, con derecho a hablar y enseñar, se le hará un sitio en la mesa, e incluso se le servirá una copa de vino cuando así lo desee, y todo ello debido a que ha demostrado con creces conocer y entender la filosofía que nos arrastra a la maravillosa locura y que al fin y al cabo es objeto fundamental de estas nuestras reuniones.
Art.-89.- Sin duda alguna, la segunda jarra de vino siempre sabe mejor que la primera .
Art.308.- Una de las grandes metas del GMML será descubrir, dándole respuesta, a una de las mas grandes incógnitas con las que se ha encontrado la humanidad a lo largo de su existencia y magníficamente ilustrada por nuestro docto “Tato” a través de la siguiente pregunta, soltada al aire de una forma tal que solo él es capaz de hacer, y que reza así : Pero ¿quiénes estaban allí?
Dado que dicha cuestión lo abarca todo y se necesitará toda una vida para contestarla, dicha frase será utilizada como reclamo publicitario y frase descriptiva del logotipo del presente club. Por ejemplo:
G M M L
(GRUPO DEL MANIFIESTO DE LA MARAVILLOSA LOCURA)
DOCE MONOS
Pero, ¿ quienes estaban allí?

...
(Versión original by Claudio. Versión revisada by Zazenman)
Art. 22.- No vale esforzarse.
Art. 21.- Cada miembro se compromete a comprender y aplicar, tanto en las reuniones como en el mundo y dimensión en que viva de lunes a jueves, la esencia y finalidad de la búsqueda a que estamos abocados en este viaje de viernes al mediodía, y que han sido tan docta, profunda y excepcionalmente expuestos por nuestro Ilustre Carva (Zazenman) en su manifiesto fundacional (ver artículo 22)
Art 23.- Censored (ver artículo 22)
Art.70.- Sin duda alguna, la segunda jarra de vino siempre es mejor que la primera.
Art. 125.- Partiendo de la siguiente frase de un tal Sir Thomas no se que : “Los que piensan que todo está regido por la fortuna, no hubieran errado, si no hubieran persistido en ello”, el personaje de “Joseph”, también conocido como “el bueno de Joseph”, será considerado como Ilustre miembro invitado a las reuniones, con derecho a hablar y enseñar, se le hará un sitio en la mesa, e incluso se le servirá una copa de vino cuando así lo desee, y todo ello debido a que ha demostrado con creces conocer y entender la filosofía que nos arrastra a la maravillosa locura y que al fin y al cabo es objeto fundamental de estas nuestras reuniones.
Art.-89.- Sin duda alguna, la segunda jarra de vino siempre sabe mejor que la primera .
Art.308.- Una de las grandes metas del GMML será descubrir, dándole respuesta, a una de las mas grandes incógnitas con las que se ha encontrado la humanidad a lo largo de su existencia y magníficamente ilustrada por nuestro docto “Tato” a través de la siguiente pregunta, soltada al aire de una forma tal que solo él es capaz de hacer, y que reza así : Pero ¿quiénes estaban allí?
Dado que dicha cuestión lo abarca todo y se necesitará toda una vida para contestarla, dicha frase será utilizada como reclamo publicitario y frase descriptiva del logotipo del presente club. Por ejemplo:
G M M L
(GRUPO DEL MANIFIESTO DE LA MARAVILLOSA LOCURA)
DOCE MONOS
Pero, ¿ quienes estaban allí?

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)